Entradas

EN VENTA EL POEMARIO (EBOOK) FULGOR DE POESIA

  EN VENTA EL POEMARIO (EBOOK) FULGOR DE POESIA PRECIO: $6 LUGAR DE VENTA: Librería Internacional Lulu. Buscar en lulu.com (Categoría Ficción, con el nombre del libro o el autor). LA COMPRA ES CON TARJETA BANCARIA Y ES MUY SEGURA. Guillermo Fernández Del Carpio es autor de los poemarios Poemas Selectos del Pensamiento (1997), Y Llegó la Poesía (1998), uno de los autores de la antología literaria Voces (2012), Impronta (2012), Mi Tiempo y Mi Mundo (2023). Ha escrito La Cultura de Nuestro Tiempo, Artículos Periodísticos (2023), libro de cuentos Mis Historias Posibles (2024) y cuento La Verdad de Vivir (2024). Autor de la novela breve Los Días de un Escritor (2024). FULGOR DE POESIA contiene 27 poemas de verso libre. Poemas como Sofía, Mis Versos, Mi Infancia, El Primer Poema, Ojos Alegres, Tertulia, La Virtud, La Bondad, Infinito, Hombres sin Pan e Instantes. Son poemas de contenido muy humano y contemporáneo, donde el autor intenta transmitir virtudes y valores que hemos...

EN VENTA EL LIBRO (EBOOK) DE CUENTOS Y RELATOS MIS HISTORIAS POSIBLES

  GUILLERMO FERNANDEZ DEL CARPIO*   EN VENTA EL LIBRO (EBOOK) DE CUENTOS Y RELATOS MIS HISTORIAS POSIBLES PRECIO: $10 LUGAR DE VENTA: Librería Internacional Lulu. Buscar en lulu.com (Categoría Ficción, con el nombre del libro o el autor). El libro contiene 9 cuentos, entre ellos:  En el jardín de tu infancia, El universo, A veces el olvido (publicado por el diario El Comercio), Sintonía con el silencio, Simón de Cirene, Gotas de vino, El sabio,… Estos cuentos y relatos han sido ganadores de    premios internacionales. Guillermo Fernández del Carpio es autor de los poemarios Y Llegó la Poesía (1998), Poemas Selectos del Pensamiento (1997), uno de los autores de Voces (2012), Impronta (2013), Mi Tiempo y Mi Mundo (2023). Ha escrito La Cultura de Nuestro Tiempo, Artículos Periodísticos (2023), libro de cuentos Mis Historias Posibles (2024) y cuento La Verdad de Vivir (2024). Autor de la novela (MEMORIAS) Los Días de un Escritor (2024) y el poemario Fulgor de Poesía...

Artículo periodístico: El arequipeño Vargas Llosa

  A Mario Vargas Llosa le debo en parte mi vocación de ser escritor, pues en octubre de 1997   lo escuché en el paraninfo de la Universidad Nacional de San Agustín, cuando recibió el Doctor Honoris Causa. En aquella ocasión, pronunció una conferencia titulada   La Semilla de los Sueños , donde narró cómo en él surgió su vocación de ser escritor, por momentos al escucharlo lloré y me emocioné, yo ya escribía algunos poemas y cuentos en aquel entonces. Lo conocí a nuestro Nobel   y me firmó uno de sus libros, fui acompañado de mis padres, quienes eran unos empedernidos y agudos lectores. Creo que aquella vez me dijo algo Vargas Llosa que ya no recuerdo. Discrepo de sus ideas liberalistas, mi forma de ver la vida es diferente. Soy un pequeño escritor católico que critica al liberalismo, al marxismo y otras posturas ideológicas que no ayudan al ser humano a su realización integral; pero comparto con mi coterráneo literato el amor a las letras y a los libros, esa predilec...

Artículo periodístico: La Iglesia Católica a través de los años

  En estas líneas intento describir el recorrido de la Iglesia Católica a través del tiempo y algunos de sus aportes más significativos al mundo. Hay varias razones históricas y de fe para considerar a la Iglesia Católica como la verdadera. Es la más numerosa, reúne a casi el 20% de la población mundial, para ingresar en ella hay que ser bautizado. Un gran aporte al mundo es su Catecismo , donde está contenida toda nuestra fe; también tenemos los católicos el Magisterio , que son los enseñanzas de la Iglesia al Mundo. La Iglesia universal no excluye, en todo caso no tendría dicha denominación de ser universal. Intenta incluir a todo hombre en su templo, son muy fértiles los intentos por dialogar con otras religiones y encontrar puntos de fe similares, el hombre está hecho para creer en un más allá y su barro para rezar. Un reto para nuestra Iglesia es sancionar drásticamente los casos variados de abusos que hay a través   de los años, se ha avanzado bastante en ello. Estos h...

NOVELA BREVE AMPLIADA LOS DIAS DE UN ESCRITOR: CAPITULO IV (FINAL): LA FILOSOFIA Y LITERATURA HASTA HOY

  En mi temprana juventud escribía libros inéditos, los mandaba a anillar o a empastar y se los regalaba a mis padres, hermanos, enamoradas o los conservaba simplemente. Escribía cuentos y poemas. De todo lo que he podido recopilar de mi literatura, está mi poemario inédito Poemas Selectos del Pensamiento (1997) que se lo regalé a mi querida madre. Son diversos poemas sobre variados temas, las ideas provenían de lo que leía y observaba en la realidad, posteriormente los plasmaba en versos. Enfatizo que me hubiera gustado estudiar Literatura y Letras, lo poco que sé, es aquello que aprendí por esfuerzo y libertad. Otro poemario inédito que tengo, data de 1998, se titula Y LLegó la Poesía. Un tercer libro es Voces (2012), el cual, es una antología literaria de la Editorial EDBROH, en el cual participé y gané mi primer premio literario internacional con mi poema Ojos Tristes . Es mi segundo libro publicado en una editorial. La Universidad Católica San Pablo publicó mi primer libro ti...

NOVELA BREVE LOS DIAS DE UN ESCRITOR AMPLIADA: CAPITULO III: LOS TRABAJOS DE UN ESCRITOR.

  He tenido alrededor de treinta trabajos u oficios a lo largo de mi existir, por lo que estoy agradecido a Dios y a la vida. Primero fui vendedor de almanaques empresariales en dos empresas: Perugraph y Egrentus. Recorría las calles del centro de Arequipa, ofreciendo en las tiendas comerciales mis almanaques. No tenía horario fijo de trabajo, lo hacía por las mañanas. Después de mis clases de inglés en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano es que lo hacía, almorzaba muchas tardes en la calle y lo volvía a hacer en mi casa. Los almanaques que ofrecía eran muy peculiares en su presentación, tenían paisajes y otros motivos. Conocí a   muchos pequeños empresarios, de quienes me hice amigo y hasta me ofrecieron trabajo. Uno de esos amigos que hice fue Walter López, que tenía su negocio de venta de ropa en la galerías Mercaderes, se denominaba creo que WOLC. Walter era testigo de Jehová, de baja estatura y pelado, intuyo que nunca se casó. Estudió algunos años Literatura e...