Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

QUISIERA OLVIDAR Y RECORDAR

  Quisiera olvidar el recuerdo, pero mi memoria ya cansada, no puedo hacerlo. Quisiera recordar el olvido, pero mi memoria ya cansada, no olvida al inherente recuerdo.   Quisiera olvidar la mirada del sufrido, pero al verlo, veo a Cristo que me mira y me recuerda que ese sufrido, puedo ser yo mismo. Pues todos tenemos un Cristo y un sufrido que quisiéramos olvidar y recordar.   Quisiera ser un sueño, para recordar lo que soy, un poco de un ayer que vive líricamente hoy. Quisiera recordar el patio de mi casa donde transcurrió mi niñez, para no olvidar que fui niño, niño alguna vez.   Quisiera que algún del día del ayer fuese hoy, para volverlo a vivir; pero nuestras vidas aunque giren y miren años atrás, lo vivido, vivido está, pero no será olvido.   Quisiera que la vida tuviera más momentos y el reloj no señale el tiempo. Pero ya ven, la vida es más que solamente momentos. Es un tesoro y un privilegio, que siempre te...

LO POCO QUE SE

  Lo poco que sé, se le debo a mi añorada niñez. Yo fui de unos de esos infantes traviesos e inquietos, con algunos primeros versos que ya no recuerdo.   Lo poco que sé, están en algunos libros perdidos y otros que escribo, pero no los olvido. Lo poco que sé es que mañana sabré menos.   Lo poco que sé, es todo lo que puedo saber. Mis incompletas lecturas desde aquella añorada   niñez, poblarán mis días con la esperanza de ser niño otra vez.   Lo poco que sé, es aquello que soy. Me entretiene inconmensurablemente el relato, el arte y la   poesía; que de mi vida y ánima, han sabido hacer una nube repleta de armonía.    

SI HUBIERA

  Si hubiera un día más en mi vida, lo viviría con más amor que el día anterior. Seguiría leyendo el mismo libro de un admirado autor y escribiría a la antología, quizás un verso mejor.   Si hubiera vivido posiblemente en otro tiempo, lo hubiese vivido igual y mi nombre sería el mismo. Creo que el destino es uno y la vida es toda ternura y un desafío. Yo siempre sería el mismo; aquél, que escribe a la vida versos con amor.   Si hubiera en cada mañanita menos hogares sin pan, se sembrarían por las tardes más semillas de bondad. Si el Oriente y Occidente no mataran muchos seres inocentes, estaríamos en otro orbe, con   semblante de humanidad.   Si hubiera menos ciencia y mayor compasión, si no se hubiera creado ningún misil y hubiera más Vallejos, más Amados Nervos, más Dickens,…. Este orbe girador, me miraría con otro corazón.   Si el amor fuera un verso infinito, todo enfermo olvidaría por instantes a su acostumbrad...

RELATO EL UNIVERSO

  C ada hombre es un universo dentro de un universo global. El misterio es elemento vital de su esencia, de su ser. Mientras filósofos y teólogos discutirán este tema hasta el fin de los tiempos, sin relativismos de la postmodernidad (al menos eso me parece lo mejor), hay un universo personal que me interesó conocer, ese fue el del físico José O´Brien. Nació en Lima un 14 de mayo de 1941 y falleció un 5 de diciembre del 2012. Por decisión propia se convirtió en teólogo, nunca estuvo en clases de alguna universidad, mucho menos tuvo un título que lo acreditara ante la academia intelectual como tal. Cuentan que de niño caminaba en las noches por la azotea de su casa y observaba las estrellas con un telescopio alquilado. Ni su madre pudo presagiar este afán extremo de su hijo por las estrellas y el firmamento. Cuentan también que en frecuentes tardes, ya de joven, podía describir la composición de nuestro sistema solar de forma elegante y brillante. Llegó a la suposición antropológi...

EN EL JARDIN DE TU INFANCIA

  A mi pequeña hija Belén C ada mañana trae una algarabía diferente a la del día anterior. Es por ello que no se puede vivir bajo la sombra hostil de la rutina. Cuando cumpliste dos abriles el año 2008, decidimos enviarte al año siguiente al jardín más cercano de la casa donde vivíamos en aquel entonces. Existe aún, uno llamado Bjorgn Monsen. Un pequeño jardín para infantes de tres, cuatro y cinco abriles, vestidos con buzo rojo y negro básicamente, con algunas líneas amarillas y celestes en la casaca. Tres aulas y un jardín, eran el espacio suficiente para invitar al bullicio y juego a cada pequeño que transitara por este lugar. El dueño del mismo jardín, me comentó alguna vez que Monsen fue un gran filántropo. Honestamente, no encontré interés alguno en averiguar algo más profundo sobre él. Comencé a realizar una actividad diaria: llevarte a las ocho y treinta de la mañana casi todos los días. El simple hecho de caminar juntos se convirtió en un pasaje de mi vida inolvidable, por...