Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2022

SOCRATES

  Amaste el saber con toda plenitud. ¿Quién eres hombre griego? Pues, tu saber poco lo entiendo. Creación perfecta: La Mayéutica, que me  lleva a ti y a mí mismo. Todo tu universo, no lo comprendo.   No todos somos filósofos de nosotros mismos, pues todas las preguntas de nuestro tiempo, ni en la brevedad de nuestro silencio, ni en el devenir de nuestro  tiempo, no las respondemos.   No hay cicuta a tu saber. Arístipo, Jenofonte, Platón, Aristóteles,… todo hombre, a tu bendito nombre, algo le tiene que responder.   No creo que un oráculo predijo tu destino. Fue Él , quien quizás en una mañana de invierno u otoño, supo elegir  al hombre, que diera al saber su inicio. Injusto fue aquel juicio y bendito a la vez.   ¿Sabes hombre griego? Eres la antesala del pensamiento de Cristo y te doy gracias; porque, después de todo tu saber, aún no me conozco a mí mismo.

CERVANTES Y EL QUIJOTE

  La historia infinita de la narrativa, no sabía que un soldado de Lepanto sería nuestro mejor escritor. Un Quijote y un creador sin juicio, que se entregó en la batalla, a la orden de Urbina; luego en la ilusión, entre muchos libros, perdió la razón. Bendita ocasión, para otra batalla, la de la aventura, el otro inicio.   Quijote mira a Cervantes y Cervantes es el Quijote. Escritor y personaje, un Hidalgo, lo que él hubiese sido en otro tiempo, en otro momento.                      Quijote también estuvo en Lepanto y Cervantes estuvo siempre junto a Sancho.   Es el libro que nunca terminaré de leer, ya que para la antología tiene mucho saber.   Cervantes mira al Quijote y Quijote es Cervantes. Mi tiempo y mi mundo a los dos Hidalgos admira. Saavedra y de la Mancha están en la ignorancia de mi biblioteca. El Quijote vive entre ...

MI MUNDO

  Mi mundo es muy propio, como cada tarde al tiempo. Mi otro mundo, es donde vivo, de los dos escribo. Cada uno tiene inicio e historia, uno de ellos tiene en su ser, el no conocer el fin.   A uno lo critico, al otro mi poquedad le dedico.   Mi mundo tiene al hombre en un serio conflicto. Mi otro mundo, el mío, tiene a la eternidad muy cerca. Uno conoce de guerras, de armas, de lujos y de tristes injusticias; mi mundo con su poco saber y astucia, del otro mundo me distancia.   Yo ya decidí vivir en mi mundo; el cual, a mi ánima le alegra.   Mi mundo tiene símbolos, banderas, dolencias sin clemencias; mi mundo intenta ser una gran biblioteca, con libros de bondad y sin fronteras; podría ser mejor mi mundo, pero hasta ahora, de su Creador se aleja. Y entre los dos mundos, hay un abismo de hechos, intenciones, virtudes y tiempo.   ¿Qué sería de mí, si mi propio mundo no existiera?   Este mundo no pregona la verd...

YO LE ESCRIBO

  Yo le escribo a la vida, porque tengo deuda con ella, también le escribo al tiempo porque a él le debo cada momento. Le escribo con privilegio a todo ser que tiene amor y dolor, porque merece el más bello de los versos.   Aunque yo escriba, prosa y verso con toda imperfección.   Yo le escribo al Creador, descifrando en casi nada, el Génesis y el Apocalipsis, la misericordia y la parábola, en el Antiguo y   Nuevo Testamento. Eso intento, con lo que Tú Creador, a mi alma cada día le dices.   Aunque yo siga escribiendo, prosa y verso con toda imperfección.   Escribo de lo que vivo y he vivido; pero mi prosa y verso, tienen el silencio definido de lo que viviré. En la poquedad de mi narrativa y lírica escrita, está la felicidad: aquélla, que luego conoceré.   Y solamente sé, que he escrito hasta hoy prosa y verso, con toda imperfección.   Le escribo a las estrellas que tengo en mi vida. Por el día escrib...

SOY QUIZAS

  SOY QUIZÁS Soy quizás un trozo de día y otro de noche, soy quizás un poema aún por empezar, soy el primer verso   y último de cada uno de mis días, y sé quiénes son las razones de mis alegrías.   Soy quizás un ser que conoce muchos silencios, y he vivido hasta hoy, como si hoy mismo hubiera   muerto y nacido. Soy quizás un Quijote, que a la aventura ha partido.   Soy como todo hombre, que del amor de la eternidad, a esta tiempo ha venido. Soy un hombre de vida breve: ¿Cuál es el tiempo verdadero que en el universo he vivido?   Soy un poco de recuerdo y mucho de olvido, soy un camino; del cual quizás, nunca he partido. No tengo Los Heraldos   de Vallejo ni el Fervor de Buenos Aires de Borges, pero amo la poesía, como ellos la han vivido.   Soy mi nombre, un protegido por la Voluntad; soy quizás la última letra del último verso, de un poema aún por empezar. Elogio en cada día, un gesto de bondad. ...