Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

POEMA HOMBRES SIN PAN

  Hombres sin pan, hombres con hambre, fruto del olvido y la mezquindad, hombres del ayer, de la tiranía del tiempo, de la pobreza, de la indiferencia nuestra.   Yo sé lo que es amanecer sin pan, conozco cercanamente   lo que es la carencia. Hombres sin pan, pero con brillo en la mirada que esperan la misericordia de nuestro Hacedor.   ¿Hasta cuándo será esta necesidad de pan? Hombres que caminan como Cristos, hombres de hoy y del mañana. Yo los honro con esta poesía.   Hombres que se cobijan bajo la caridad, niños y mujeres con suficiente hambre y sed para pedir un pedazo de pan al hermano samaritano, quien cuida sigilosamente al enfermo, al caído y   al mendigo.     Países pobres: Jordania y Nigeria ruegan, países ricos, cuyo deber es acoger esos ruegos eternos. Un orbe marcado por esta   pobreza ancestral nuestra, tengo la esperanza de ver hombres con abundante pan en la mirada.   Te...

POEMA SI FUERA AYER

  Si fuera ayer escribiría más poemas inéditos, más relatos e historias posibles. Leería más libros antiguos, La Moneda de Hierro de Borges, los poemas metafísicos de César Vallejo.   Si fuera ayer no cambiaríٕa casi ningún rasgo, de todos los años que Dios ha permitido que haya vivido. Caminaría igual por la orilla meditando y orando en silencio. El mar me inspiraría. Inventaría los mismos cuentos y tendría los mismos deseos caminando por algún lugar.   Si fuera ayer, sería el mismo poeta, el mismo lector, me ocultaría en la tierra, huiría del ruido. Me alejaría de este mundo para estar en el mío, oraría más por las tardes, le hablaría más a Cristo, le relataría mi vida en pausas cortas, perseguiría igual mis sueños de ser escritor y sería tan feliz como hoy.     El ayer es a veces distante del presente, es hospitalario con el enemigo y el amigo, se despierta con la esperanza que le otorga la solemnidad de los años ...

POEMA GRATITUD

  Tengo gratitud a Dios por los años de vida transcurridos, gratitud a mi pequeña niña alegría, por haberme acompañado en el camino. Digo gracias, no suelo expresarlo de otro modo, digo gracias al universo, que inspira mi espíritu poético.   Gratitud a las noches; son claras, son plenas, son serenas, pertenecen al registro del tiempo. Yo estoy agradecido, vivo feliz, vivo en complicidad con los libros y las letras castellanas.   Gratitud a Nuestra Madre por resguardarme del mal y otorgarme serenidad, ya he hecho bastante, he trajinado esparciendo el bien. ¿Quién será quien otorgue luz a la luz? ¿Qué será de mi otoño en el más allá?   Me he dormido hoy tácitamente con el ánimo del mañana. Estoy ecuánime y lúcido para seguir agradeciendo a todo aquel cristiano o ateo, que en mí, ha obrado con bien y ha dejado con innegable valor un verso feliz en mi vida.   Gratitud al firmamento, ya que ha iluminado mi sendero; a mis padr...

POEMA ODA A LA TERNURA

  Yo te siento ternura en las huellas del afligido, en el eco de la risa de un niño, en las palabras de un anciano olvidado en un asilo, que me relata su vida, que a mi memoria le asombra.   Yo te siento ternura en la belleza del ocaso, en la pobreza de una casa con tardes de amor. Y yo soy feliz en aquella casa, donde Dios es todo providente y yo un novato escritor.   Yo te siento ternura, ahora que ya sabes que siempre estaré enfermo. De mi dolor a nadie me quejo. ¿Por qué habría de hacerlo? ¿Qué ser mortal de barro divino no ha sufrido mucho alguna vez? Sin ti ternura, la literatura no existiría o sería toda ella una obra incompleta.   Yo te siento ternura en la belleza que tiene todo día. Vienes a mí de pronto para suscitarme algarabía y de esa forma llevar mi vida.   ¿Por qué ternura, esta humanidad parece por momentos haberte olvidado? Cuando versos futuros pueda crear, inspira tu nombre en mi calmada alma....

POEMA ODA A LA VIDA

  Vivir es como una hazaña, aquella que queremos lograr. Porque la vida son retos, con pequeñas y grandes montañas. Vivir es morir por otro cuando realmente se ama, es hacer que la esperanza sea el motivo del mañana.   Vivir es una única aventura que debemos realizar donde el rumbo es empedrado y llano a la vez. Porque la vida es como una estrella fugaz, que solamente una vez la vemos brillar.   Hay humanos con el privilegio de vivir varios años, y hay otros que estamos muy distantes de este hecho. El privilegio es el mismo, porque todos somos seres eternos. Elegimos en algún momento el rumbo y un trozo del destino.   Vive mirando adelante, con los pasos que llevas detrás. Vive con más intensidad tu niñez, ya que es nuestra mejor edad. No mires el reloj, mira la luz que acompañarán tus pasos unos años más. Vive el último minuto como el primero y verás que diferente serás.   La vida es gozo, un tiempo efímero y un ins...

ARTICULO: HAITI EN MI CORAZON

  Personalmente me interesa la pobreza de muchos países, me identifico con ellos y con la situación crítica en la que viven millones de mis hermanos. Uno de los países cuya situación preocupa más, es el país caribeño de Haití. Donde uno de cada tres habitantes es pobre. Tiene en la actualidad más de 11 millones de habitantes, el desempleo llega a casi al 15%, existe una persistente escasez de alimentos y combustible, un país que requiere la continua atención de la ayuda internacional. Recalco que Somalia es el país más pobre del orbe. Fue una de las naciones que generaron más riqueza el siglo XVIII, se habla el francés y el criollo haitiano. El 2023 su PBI Real fue de 38 952 millones de dólares y el PBI Per Cápita de 3185 millones de dólares. Ha sufrido serios terremotos esta nación; el año 2010 y el 2021, los dos últimos. Estos dos grandes sismos dañaron las cosechas y la infraestructura básica principalmente, sus servicios sanitarios presentan muchas carencias y ha recibido el ...

POEMA MI FORMA DE VER LA VIDA

  La vida tiene diversas interpretaciones y modos, no toda forma dictada o dicha es la correcta. Intentamos vivir y buscamos una manera de vivir acorde a la conciencia, pero veo tantos caminos equivocados y distanciados.   Para mí la vida es Cristo, su Madre es mi Madre, siento en mí algo del Gólgota y de la entrada en Jerusalén. La vida es algo semejante a la Pascua; hay momentos de dolor que nos forman en el amor y en el valor, hay otros momentos de algarabía, si persistimos, la felicidad auténtica en Dios existe.     ¡No te canses de caminar y buscar! ¡Intenta!¡Descubre otros orbes! Me veo como un legionario católico, arrepentido y con fe.   La vida tiene diversas aristas en las vocaciones y profesiones, lo extraordinario es la variedad como la felicidad que yo presento al leer o escribir un verso o párrafo en un pedazo de antiguo pergamino.   El aborto no responde a nada, todos tenemos derecho a hacer latir el alma,...

POEMA HAY UN MUNDO MAS ALLA

  Hay un mundo más allá de este terrenal, donde culminamos nuestras fugaces vidas en un eterno   y lúcido pasaje. De ese mundo vinimos y hacia ese caminamos. En este itinerario descubrimos, quizás desde niños, la semilla y luego el bosque de nuestro destino.   Hay un mundo donde Cristo vive y todo es gloria y perdón, le interesa el porvenir de cada generación, el final de su propia creación. ¡ No temo! ¡Afronto el mal del mañana!¡El bien de hoy! ¡Cristo no me ha dejado!   Hay un mundo que me espera, creo que algo tarde o temprano llegaré. De muchos autores he sabido, que el camino de Dios no han seguido. La obra de tales intelectuales he leído, mi oración habla de estos hombres y mujeres, ruego en tenue silencio en este orbe por otro orbe.   La desdicha uno se la crea, uno es el autor, la felicidad es el mejor de los caminos. ¡Encuéntrala!   El horizonte no está tan lejano a mis ojos, lo diviso y me apacigua, lo...

POEMA MIS MAESTROS

  A Borges y a Vallejo   Mis lecturas me trasladan a un mundo fantástico, me distraen de la rutina, de lo mundano. Desde mi niñez proviene esta grata vocación. Lectura y escritura son mis predilectos oficios. Yo tengo dos maestros que pulieron mis letras, que contagiaron a mis noches de enredo y sabia literatura.   Admiro a Borges, por su erudición y vocabulario; enriqueció con cierta perfección la letra castellana, aunque su prosa y verso carecen de visión cristiana, me deleito con su filosofía literaria. Entre sus libros está El Aleph, la imaginación de lo imposible; Historia de la eternidad, donde el tiempo es una imagen móvil de la eternidad; Historia universal de la infamia, que son cuentos irrepetibles para el lector; Fervor de Buenos Aires, donde nos habla de su añoranza por su ciudad; El Libro de Arena, perfecciona al cuento, lo hace excelso; El Informe de Brodie, narrativa magistral del creador de historias; Ficciones, Lun...