ADIOS POETA

 

Adiós poeta, pero no adiós a tus versos

porque acompañarán mis propios versos y mis propias noches.

Adiós poeta, pero no adiós al poema.

La lírica con su oda y tristeza, aunque son opuestas,

traen al valle de nuestras vidas

una lágrima perdida en la mejilla,

un invierno que ha olvidado el frío

y se ha esperanzado en la inmortal alegría.

 

Adiós bisoño poeta,

adiós infinito Borges, pero no adiós a tu Fervor de Buenos Aires;

adiós pensativo Aristóteles, pero no adiós a tus Diálogos con Dios;

adiós hidalgo Cervantes, pero no adiós a la aventura;

adiós incomprendido Vallejo, pero no adiós a tus Poemas Humanos;

adiós tierna Mistral, pero no adiós a tu Adiós;

adiós Amado Nervo, pero no adiós a tu Deidad;

adiós a todos los buenos poetas que La Divinidad nos concedió

el primero y el séptimo día.

Si no hubiera un adiós, no habría poema ni poesía.

 

Adiós poeta, pero no adiós a tu alma,

pues entre tus páginas no está la palabra despedida.

Adiós, hombre sensible al tiempo y a la vida,

adiós creador de líneas llamadas versos

que relatan la vida de otros en tu misma vida.

 

Adiós recordado Guillermo, pero no adiós a tu Impronta,

y nunca adiós a tu poesía.

Tú, sin poema desde la eternidad hasta hoy, no vivirías.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOVELA CAMINO A LA ETERNIDAD PRIMER CAPITULO:ESTUDIOS Y TRABAJO

POEMA NOCHE DE NAVIDAD

ARTICULO: EL AREQUIPEÑO VARGAS LLOSA