EL ESCRITOR Y EL LECTOR

 

El escritor es siempre primero un afanado lector,

ya que en algún libro encuentra el oficio de ser un futuro redactor.

El escritor es como la pradera al lado de un río,

como una tarde primaveral que nunca se ha ido.

 

El escritor tiene como inspiración al campo, al silencio,

a la luna, al sol, al dolor, al llanto, a la risa, al tiempo, al olvido,…

El lector tiene como inspiración también a su propio llanto, su propia risa y dolor,…

que bien pudiera ser la misma inspiración del escritor.

 

El escritor imagina desde el hecho más sencillo, hasta su propia biografía.

Mientras que el lector imagina entre sueños a los personajes de una obra leída.

El escritor puede ser  un bisoño Cervantes, que quizás conozca la celebridad.

El lector puede ser un Alonso Quijano, dispuesto a la aventura de lo desconocido.

 

Yo fui, soy y seré un infante lector,

herencia materna, herencia de Dios.

Yo fui, soy y seré  un novato escritor,

y mientras más leo y escribo, más feliz soy, esa es mi vocación.

 

El lector vive en la inmensidad de una biblioteca,

en aquel hermoso lugar, se recuerda también al escritor.

Todos tenemos páginas leídas, quizás ya vividas.

Todos tenemos un poeta y un poema, en el huerto de nuestro corazón.

 

Con el devenir de mis años, estoy convencido que 

el escritor y el lector, son dos autores de un mismo libro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOVELA CAMINO A LA ETERNIDAD PRIMER CAPITULO:ESTUDIOS Y TRABAJO

POEMA NOCHE DE NAVIDAD

ARTICULO: EL AREQUIPEÑO VARGAS LLOSA