ARTICULO VISION DEL UNIVERSO Y EL TIEMPO
El
origen del universo y el tiempo son hechos que apasionan leer y discernir.
Pueden no solamente ser vistos desde la ciencia. Borges decía que: “Siempre imaginaba que el paraíso sería una gran biblioteca”. El
universo son los libros, pero éstos en su contenido tienen toda lo que la mente
humana pueda llegar a conocer.
Para
muchos existe el universo como una constelación de estrellas, planetas
giratorios alrededor del sol, toda una visión científica estrictamente. Yo creo
que el universo es más que aquella constelación. El tiempo es innegable, lo que
hay que saber es su origen y el sentido que realmente tiene en el universo y en
nuestras vidas.
El
fallecido Stephen Hawking, dedicó su
vida a igual que Albert Einstein a explorar estos dos mundos. Descubrió que el
universo tenía agujeros negros, que son una cantidad de masa grande, donde no
hay la posibilidad de que algún objeto no sea atraído por su gravedad. Pero
estos agujeros, no llegan a ser absolutamente negros. Entonces allí, existe un
enigma; de los varios que tiene el universo, que nunca podrán ser explicados
científicamente. Lo cual, le otorga un espacio a la fe y a la intuición.
Es
conocida la teoría del Big Bang o la Gran Explosión. Hawking sostenía que, los
agujeros negros eran esta teoría, pero al revés. Siempre me he formulado esta
pregunta: ¿Todo lo que existe en el universo, puede deberse solamente a un solo
hecho como la Gran Explosión?. Si ésta no hubiera sucedido, simplemente no existiríamos;
ni tampoco existiría el tiempo. Si no existiera el tiempo, tampoco existiría el
universo.
El
error de Hawking, como de otros científicos es haber descifrado el universo en
cifras. Donde todo tiene un inicio y un fin. ¿Quién tiene la certeza de ese
fin? Nadie. Por eso, es que el universo es infinito, como su principio. Si el
tiempo es parte del universo, es también infinito.
Eisntein
esbozó esta frase: “"Dos
cosas son infinitas: la estupidez humana y el universo; y no estoy seguro de lo
segundo". Yo estoy más convencido que,
mientras más se explora el universo, más infinito es. ¿Quién dio inicio
a ese infinito, una simple partícula o un átomo? ¿No será que hay un Creador,
que inventó el universo y el tiempo? Esa creación, solamente puede haber tenido
una sola razón. Creo que científicos como Einstein, Hawking,… han sido
ingenuos, porque han querido ver el todo desde su propia mente. Es más sabio el
científico, cuando tiene enigmas aún por conocer.
Ambos
científicos mencionados, acertaron en aproximarnos al universo y al tiempo de
una manera más sencilla de entender. La línea del universo es la trayectoria
que sigue una partícula en un espacio y tiempo en cuatro dimensiones. La
trayectoria de nuestro planeta es más una curvatura que un círculo. Desde la
ciencia, se han ido prediciendo hechos futuros como el final del mundo; los
cuales, no han sucedido. La física o la mecánica cuántica nos proporcionan datos
del universo, pero éstos no son necesariamente certeza.
Sobre
el tiempo, debo añadir que es relativo al ser humano. El tiempo que medimos, no
es el tiempo del universo, que en todo caso, sería el tiempo real. Ese tiempo,
solamente lo puede conocer Dios. Entonces Dios, es el Creador del tiempo y por
lo tanto del universo.
Le
queda a la ciencia, como a cualquier mortal, entender el universo y el tiempo-
como sus orígenes-, conjugando la data científica al conocimiento que tengamos
de Dios. En ello creo, estimado lector.
De mi libro El Ayer.
ResponderEliminar