ARTICULO PERIODISTICO: LA DEMOCRACIA IMPERFECTA
La democracia es el sistema político que parece ser
el más conveniente para las naciones.
En este sistema se respeta la libertad política y
económica, el derecho a voto y el estado de derecho. Contradice radicalmente a
las dictaduras, las cuales penosamente
existen hasta hoy. Tenemos la dictadura de Nicaragua, donde su Presidente
Daniel Ortega y su esposa realizan acciones contra los cristianos,
persiguiéndolos y encarcelándolos injustamente por proclamar su fe. Destinan
parte del presupuesto público en ello, lo que podría inteligentemente emplearse
para fines sociales, es algo que no tiene sentido desde todo punto de vista,
así lo considero estimado lector. En las dictaduras prima lo irracional, como
también lo ilógico.
Me parece ser que la dictadura de Fidel Castro es la
que más ha durado, apoyada por los militares de ese país. Cuba recibió la
histórica visita de San Juan Pablo II, quien pidió la liberación de presos
políticos y la libertad de credo, la voz de la Iglesia Católica fue escuchada justamente. Hasta hoy los cubanos huyen de su
país en busca de refugio y un destino mejor, principalmente emigran a los
Estados Unidos.
En mi país, el Perú, tenemos el caso de la dictadura
de Velasco Alvarado en los setenta, quien llevó a cabo la reforma agraria,
donde no se respetó el derecho a la propiedad privada, otorgando la tierra al
que cultivaba, había otras formas de proteger económicamente al trabajador,
esto provocó un retroceso en el desarrollo social. No se consideró en este
régimen el esfuerzo ni el trabajo que requiere poseer un bien privado.
En Estados Unidos existen inteligentemente solamente
dos partidos políticos hace décadas; el Republicano y el Demócrata. Digo
inteligentemente porque el exceso de partidos políticos confunde la información
al electorado y demuestra una falta de coherencia de la unidad política. En el
sistema democrático se otorga o se cede el poder por voluntad del pueblo. Se
elige un parlamento que produce la mayor parte de leyes sin consultar al
pueblo. Por ejemplo, el aborto en Estados Unidos es legal en gran parte de sus
estados, la gente decide, pero puede primar la inconciencia y la falta de
respeto a la ley natural en la población que vota, se alzan voces de protesta
contra el aborto y la eutanasia, pero es el poder político el que gobierna
finalmente y la injusticia se realiza. El aborto es un genocidio y la fe
cristiana como católica se pronuncia en contra de este hecho hace muchos
lustros. Las consecuencias son infinitas. Nunca he sabido que se sancione a un
gobernante por haber realizado abortos en su mandato. Los traumas que deja el
aborto en una mujer son reales y matar a un inocente no soluciona los
problemas.
En la actual administración de Donald Trump en
Estados Unidos se ha eliminado la posibilidad de comprar productos chinos
baratos sin pagar aranceles, hay una política de protección económica excesiva
a mi entender. Trump tiene todo el poder de hacer y deshacer y gobierna sobre
la población que no lo eligió, todo queda a merced de las decisiones del
gobierno de turno. Trump prometió en su campaña las deportaciones masivas de
indocumentados y hoy ofrece una recompensa económica a los que se autodeporten
y la esperanza de un futuro retorno. Es muy polémico esto de las deportaciones;
pues por un lado hay civiles ilegales
que viven en un país que busca la seguridad y por otro lado tenemos el derecho
que tiene toda persona de vivir en un lugar mejor.
El Papa Francisco defendió a los inmigrantes en su
pontificado y la Iglesia Católica alza su voz contra las medidas que los
perjudiquen. Protesto contra las deportaciones realizadas a cárceles que no son
del país de origen de la persona. Los Presidentes americanos se han
caracterizado por interceder por la paz entre otros países. Lo han hecho en la
guerra entre Israel y Palestina; donde intervinieron los ex Presidentes Bill Clinton y George Bush. También se han
manifestado a favor de la democracia en las naciones gobernadas bajo la dictadura.
Yo encuentro una contradicción en la política americana: piden paz en otros conflictos, sin embargo han propiciado
la guerra en varias ocasiones, recordemos como respondió el gobierno de Bush
ante los ataques terroristas del 11 de Setiembre, lo hizo con crueldad matando
a civiles e inocentes. Actualmente, bombardean sin misericordia a los rebeldes
hutíes de Yemen en el gobierno de Trump, porque estos realizan ataques en el
Mar Rojo. Pienso que antes de tomar una medida de fuerza, se debe buscar una
solución política y pacífica, son bienaventurados por Dios según las
escrituras los que siempre buscan la
paz, con buena voluntad. Los gobiernos
democráticos como los de Estados Unidos nunca han respondido por sus medidas,
cuando han invadido territorios o por sus políticas a favor del aborto y la
eutanasia, considero esto como una de las mayores injusticias cometidas por la
humanidad.
Comento el gobierno de Claudia Sheinbaum en México y
quien es de ascendencia judía. En el anterior gobierno y durante el suyo se
reclamó a España una disculpa por todas las faltas cometidas durante la conquista
española; lo cual me parece tardío y desacertado, porque de ello ha pasado ya
siglos y la Iglesia Católica ha pedido perdón numerosas veces por ello, como
también ha tomado decisiones serias para corregir sus faltas morales, realmente
sí
lo ha hecho. Su mandato ha tenido el gesto humanitario de reconocer la masacre
de Tlatelolco. Ha tenido el acierto de mejorar la política de lucha contra las
drogas, la acción de los cárteles y la
delincuencia que abunda en este país hermano. Ha realizado obras de
infraestructura trascendentales invirtiendo varios millones de dólares.
La democracia respeta la libertad política, pero no siempre
la libertad integral cuando el ciudadano no opta por el bien común. Sheinbaum
ha llevado a cabo al parecer programas sociales de manera espero eficiente. En
la democracia debe intervenir el estado como rol promotor, regulador y ser un
gestor de la economía. En México se ha hecho muy poco por reducir el gasto
militar, entiendo este asunto por lo que se destina en la lucha contra la
inseguridad y la delincuencia. Una verdadera
y auténtica democracia de desarrollo humano busca la paz, respeta al
prójimo y se basa en valores cristianos.
Sheinbaum reanudó las conversaciones diplomáticas con los
Estados Unidos cuando estaba Joe Biden de Presidente. Son criticables las
negociaciones que hacen los gobiernos democráticos, llegan a acuerdos que no se
cumplen. Se supone o se debe suponer que
entre Estados y México hay saludables relaciones políticas; sin embargo,
Estados Unidos vende armas a los cárteles existentes en México. ¡Vaya
democracia imperfecta! Me parece cauta la Presidenta mexicana en sus medidas
económicas y políticas. Sheinbaum está a favor de declarar legal el aborto, el
cual es un genocidio. La vida de millones de inocentes dependen de un grupo de
personas que por casualidad tienen el poder. Inocentes que no pueden
defenderse, cuando ya ha sido probado científicamente que existe vida en el
vientre de la madre al poco tiempo de ser concebida la criatura. Estoy de
acuerdo con el manejo de la reducción de contaminación ambiental que promueve.
Les voy a hablar sobre mi país, el Perú.
Actualmente la Presidenta es Dina Boluarte, fue miembro del Partido Perú Libre y Ministra
de Desarrollo e Inclusión. Pertenece a la ideología de izquierda progresista.
Tiene el respaldo del grupo conservador del parlamento y no sé cómo sigue en su
cargo con 3% de aprobación. En fin, la política en mi patria es muy corrupta.
Lo bueno que encuentro en la democracia es que se fortalecen las relaciones y
negociaciones internacionales, lo cual, es necesario para un desarrollo
sostenible. Mi país tiene acuerdos económicos importantes hace décadas con
China, Estados Unidos, el APEC, Tailandia, Corea, Japón, México, el MERCOSUR, etc.
Hay inmoralidad en su régimen, debido al
enriquecimiento ilícito por el cual tendrá que responder al final. Las
democracias son tan imperfectas como las dictaduras en variados casos
demostrados de corrupción.
La democracia no garantiza una mejor distribución de
la riqueza, que se mide en el Coeficiente de Gini, ni mejor seguridad ciudadana
y mejor atención en salud. La vida de millones depende del poder parlamentario
y ejecutivo. En el gobierno de Boluarte hay dominio del Congreso y una influencia
de las fuerzas armadas, han renunciado varios ministros por la muerte de mis
compatriotas en las protestas y otras
razones, la democracia en mi país es inestable y el Congreso tiene el mayor poder. Boluarte cuenta con el apoyo
inentendible del grupo de derecha. Parece ser que las muertes ocasionadas en su
gobierno quedarán impunes. Ojalá que esto no suceda.
Rezo a Dios para que la paz fortalezca a mi patria y
se corrijan con sabiduría los errores de la democracia.
Mayo, 2025
Comentarios
Publicar un comentario